Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

El rico chupe de camarón

Imagen
La cocina ca-maneja es una de las más sabrosas del sur del país y se caracteriza por el buen sabor y el uso del ají, lo que le da a su variedad de potajes un sabor especial. El principal plato típico es aquel hecho a base de Camarones y Mariscos como el Chupe de camarones, la Capisca de camarones, el Ceviche de camarones, el Chicharrón de camarones, Picantes de camarón, el Sudado de machas, el Ceviche mixto de machas con pescado y erizos, el fréjol batido con lonja de chancho y muchos otros ricos potajes.

Cuidad blanca

Imagen

Las Lomas Camaná

Imagen
Uno de nuestros patrimonios son las lomas de Camaná ya que es muy conocida por sus grandes áreas verdes y animales como la vaca, caballo, toros, llamas, etc. Que la mayoría les dice salvajes ya que crecen libres solos se reproducen, se alimentan y cuidan, también tienen su manadas por así decirlo es un lugar muy tradicional que siempre escucharás

La peregrinación al santuario de quilca

Imagen
El 02 de Febrero, como cada año, se llevó a cabo la celebración litúrgica en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria de Quilca. además, estuvieron seminaristas y autoridades junto con todo el pueblo fiel, que, como cada año, va a rendir una profunda veneración por la Virgen de Quilca, patrona de la Provincia de Camaná. Parte que también es patrona de nuestro querida institución educativa Sñra . de la Candelaria  También al finalizar con misa el monseñor agradece por la participación y sacrificio de todos lo peregrinos al hacer ese recorrido de 7 horas y con en el sol a gran grado 

Los famosos huachanacos

Imagen
En Camaná son varias las expresiones folflóricas que afloran en el transcurso de su historia misma, algunas surgieron en sus distritos llamando la Atención, y así podemos recuperar del viejo baúl a los Huachanacos . Los Huachanacos son décimas que se cantan en las fiestas del carnaval y eran interpretadas por grupos de pobladores en forma de desafío y que al final terminaban en peleas campales . Ejemplos: ♠A aunque tu madre no quiera mi suegra tendrá que ser, tus hermanos mis cuñados y tú mi adorada mujer. ♠Soy la gracia soy la luz si de mí quieres gozar deja de pecar y pronto vente conmigo que aunque soy juez y castigo soy Rey para perdonar. ♠E l amor que yo te tuve fue de vidrio y se quebró, el amor que me tuviste en nada se convirtió. ♠Ayer cuando fui pollito, las gallinas me pegaban y ahora que soy gallito las gallinas me las pagan.

Las carreras de caballos

Imagen
Desde tiempos inmemorables durante la festividad religiosa patronal y de aniversarios de los distritos, los habitantes siempre participan  en competencias de carreras de caballos, donde se disputan valiosos y significativos premios, los caballos eran conducidos por hábiles chiquillos de 14 o 15 años, para quienes no existían reglamentos, pues se hacía a la criolla , también para conmemorar ese evento podemos apreciar que cada año se aprecia un tipo de recorrido que hacen a caballo por la aplaza desplazándose en sus caballos y llevar esa tradición por mucho más tiempo

Peleas de gallo

Imagen
No hay festividad religiosa, patronal o de aniversario donde no esté considerado en el programa las tradicionales peleas de gallos de pico o navaja, es que se cuenta aquí con varios coliseo de gallos como el de don Luciano Cáceres B., siendo uno de los mejores del país. Las peleas de gallos son a muerte y los más importante es que congrega a los mejores ejemplares de diferentes galpones, no solo de Camaná, sino de los valles de Majes, Tambo, Mollendo y Arequipa y de tuco el sur del país, siendo esta una tradición muy importante ya que no hay un camanejo nato que no llegue a saber de estas peleas

Manifiesto de cultura

Imagen
Es una apreciación en parte de opiniones

Me declaro camaneja

Imagen
Estamos con el fetiche de la modernidad que no vemos en todo lo que nos estamos perdiendo y no sólo nosotros también los niños ya que prefieren jugar juegos en línea que salir y jugar los juegos clásicos con sus amigos, etc. No sólo están esos hábitos sino que también se pierde la apreciación hacia la naturaleza, se pierde nuestra cultura, nuestras tradiciones porque sólo nos concentramos en nuestros celulares, tablets, etc, que no sabemos que poco a poco perdemos nuestra exquisita cultura

Camaneja con orgullo

Imagen
Hay que sentir orgullo por nuestra tierra querida.